¿Qué es la NOM-022-STPS-2015?
- ECRAT

- 5 oct
- 2 Min. de lectura

La NOM-022-STPS-2015 es una norma oficial mexicana emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuyo objetivo principal es proteger la seguridad de los trabajadores en los centros de trabajo donde puede generarse electricidad estática.
Esta norma establece una serie de lineamientos que deben seguir las empresas para evitar accidentes o daños causados por este fenómeno, que aunque muchas veces no es visible, puede tener consecuencias graves si no se controla adecuadamente.
La electricidad estática se genera por la fricción entre materiales, el flujo de líquidos o gases, o incluso el simple movimiento de las personas. Aunque en muchos casos solo se siente como una pequeña descarga molesta, en ciertos entornos —como fábricas, laboratorios, almacenes o centros de distribución— puede ser suficiente para provocar un incendio, una explosión o una falla en equipos electrónicos delicados. Por eso, esta norma se enfoca en evitar que estas cargas se acumulen y puedan representar un riesgo para las personas o las instalaciones.
Esta normativa aplica a todos los centros de trabajo que, por su naturaleza o procesos, tengan posibilidades de generar electricidad estática. Esto incluye lugares donde se manipulan sustancias inflamables, materiales sintéticos, solventes, maquinaria que produce fricción, o se manejan dispositivos electrónicos sensibles. La norma exige que estos centros implementen medidas preventivas y correctivas, como sistemas de conexión a tierra y mantenimiento adecuado, para mantener condiciones seguras.
En resumen, la NOM-022-STPS-2015 es una herramienta clave para garantizar que los centros de trabajo cuenten con condiciones seguras frente a los riesgos eléctricos no evidentes, especialmente aquellos relacionados con cargas estáticas. Su cumplimiento no solo protege la integridad física del personal, sino que también ayuda a prevenir pérdidas
materiales, paros operativos y sanciones legales por parte de la autoridad laboral.

