top of page
Buscar

¿Qué es la NOM-020-STPS-2011?

  • Foto del escritor: ECRAT
    ECRAT
  • 5 oct
  • 2 Min. de lectura


NOM-020-STPS-2011




La c es una Norma Oficial Mexicana emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que establece los requisitos mínimos de seguridad para la instalación, operación y mantenimiento de recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas en los centros de trabajo.


Su objetivo es prevenir riesgos a la seguridad y salud de los trabajadores derivados del uso de estos equipos, así como garantizar que funcionen de manera segura durante toda su vida útil.


Estos equipos se utilizan en una gran variedad de industrias —como alimentaria, farmacéutica, petroquímica, metalúrgica, hotelera y hospitalaria— y representan

un riesgo potencial por la acumulación de energía interna. Cuando no se les da el mantenimiento adecuado o se operan fuera de los parámetros establecidos, pueden generar explosiones, fugas de sustancias peligrosas o fallas estructurales que ponen en peligro la vida de los trabajadores y la integridad de

las instalaciones.

La Norma exige que cada equipo esté correctamente diseñado, instalado, probado, operado y supervisado bajo condiciones seguras.


También establece la obligación de contar con dictámenes técnicos actualizados, bitácoras de operación, programas de mantenimiento, y personal capacitado. Su cumplimiento es obligatorio para todos los centros de trabajo donde existan estos recipientes, sin importar el tamaño de la empresa.


¿Por qué es importante la NOM-020-STPS-2011?


La importancia de la NOM-020-STPS-2011 radica en que regula el uso de equipos que, por sus características, representan riesgos críticos dentro del entorno laboral.


Los recipientes sujetos a presión y las calderas almacenan o generan energía que, si no se controla adecuadamente, puede liberarse de forma repentina y causar explosiones, incendios, fugas de gases peligrosos o colapsos estructurales.


Este tipo de incidentes no solo compromete la seguridad del personal, sino que también puede provocar pérdidas materiales significativas e incluso afectar a comunidades vecinas.


Cumplir con esta Norma permite identificar y controlar los riesgos desde el diseño e

instalación del equipo, hasta su operación y mantenimiento. Las revisiones periódicas, pruebas de presión, bitácoras de operación y planes de mantenimiento obligatorios no son trámites administrativos, sino medidas preventivas fundamentales que permiten detectar fallas antes de que se conviertan en accidentes.

 
 
bottom of page