top of page
Buscar

¿Qué es la NOM-025-STPS-2008?

  • Foto del escritor: ECRAT
    ECRAT
  • 5 oct
  • 2 Min. de lectura
NOM-025-STPS-2008

La NOM-025-STPS-2008 es una Norma Oficial Mexicana emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que establece las condiciones de iluminación en los centros de trabajo. Su objetivo principal es garantizar que las áreas laborales cuenten con niveles adecuados de luz para que los trabajadores puedan realizar sus actividades de forma segura, eficiente y sin afectar su salud visual. Esta norma aplica en todos los centros de trabajo, sin importar su giro o tamaño, y abarca tanto iluminación natural como artificial.


Contar con una iluminación deficiente puede provocar fatiga visual, errores en las tareas, accidentes laborales y una disminución en la productividad. Por ello, la NOM 025 define los niveles mínimos de iluminancia (medidos en lux) requeridos para distintos tipos de actividades, ya sean de precisión, manejo de maquinaria, lectura de documentos, o labores generales. También considera factores como el deslumbramiento, los contrastes y la distribución uniforme de la luz en el espacio.


Esta norma obliga a los empleadores a realizar evaluaciones periódicas de las condiciones de iluminación, mantener los sistemas de alumbrado en buen estado, y hacer las correcciones necesarias cuando no se cumpla con los requisitos. Además, establece la necesidad de capacitar al personal encargado del mantenimiento de estos sistemas. Con ello, se busca crear entornos laborales más seguros, ergonómicos y saludables para todos los trabajadores.


¿Por qué es importante la NOM-025-STPS-2008?


La NOM-025-STPS-2008 es importante porque garantiza que los trabajadores cuenten con

niveles adecuados de iluminación para realizar sus tareas de forma segura, eficiente y saludable. La luz es un elemento esencial en el entorno laboral, ya que permite al trabajador ver con claridad, identificar riesgos y evitar errores. Una mala iluminación puede provocar desde errores simples hasta accidentes graves, sobre todo en tareas que requieren precisión o el manejo de maquinaria.


Además, esta norma protege la salud visual de los trabajadores. La exposición continua a condiciones de poca luz o deslumbramientos puede generar fatiga ocular, dolores de cabeza, disminución del rendimiento y, con el tiempo, afectaciones visuales más serias. Al establecer límites mínimos de luz según el tipo de actividad, la NOM-025 busca evitar el deterioro visual y promover entornos de trabajo más cómodos y ergonómicos.


La iluminación también tiene un impacto directo en el desempeño y la productividad. Está comprobado que un espacio bien iluminado mejora la concentración, reduce el cansancio y aumenta la calidad del trabajo realizado. En cambio, una iluminación deficiente provoca lentitud, errores y sensación de agotamiento, lo cual afecta directamente a los tiempos de entrega y a los resultados de la empresa.


Desde el punto de vista legal, la NOM-025-STPS-2008 es parte de las obligaciones que toda empresa debe cumplir para garantizar condiciones seguras e higiénicas en el centro de trabajo. El incumplimiento puede derivar en observaciones, multas o sanciones por parte de la STPS, especialmente si se presentan accidentes laborales relacionados con la falta de iluminación adecuada. Cumplir con esta norma no solo evita sanciones, sino que también refleja el compromiso de la empresa con el bienestar de su personal.

 
 
bottom of page